¿Cuando poner los pendientes a un bebé?

Índice de contenido

¿A qué edad debo ponerle los pendientes a mi bebé?

No hay una edad exacta en la que debamos poner los pendientes a nuestro bebé, esta es una pregunta que se repite cada en cada nacimiento. Las opciones que más se suelen escuchar a la hora de perforar el lóbulo de nuestro pequeño son las siguientes:

  • Recién nacido
  • Cuando el bebé tenga 3 meses

Se suele debatir por cuál es mejor ya que poner los pendientes a un recién nacido puede ser más fácil por la facilidad de atravesar el lóbulo. Y cuando el bebé tengra tres meses será más preciso porque su lóbulo habrá crecido más. Ante esto, lo dicho, no importa cuando se haga el agujero, solo hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Esperar a la primera revisión del bebé.
  • Esperar a el alta del hospital a ponerlos.

Esto es simplemente debido a que si tienen que hacer pruebas lo más probable es que le acaben quitando los pendientes y se cierre el agujero. Por lo que habría que perforar de nuevo el lóbulo.

Formas de poner los pendientes a mi bebé

Existen varios debates sobre cuál es la manera de poner los pendientes a un bebé menos dolorosa y más efectiva. Cómo en los adultos, existen varios métodos, pero hay que tener en cuenta la fragilidad del pequeño. Actualmente la forma más segura para tu bebé es la que usa Maternify donde usan un aparato específico sin motor con el que tu bebé no correrá ningun tipo de peligro. También tienes otras opciones tradicionales

Perforar con el propio pendiente

Es el método tradicional con el que la matrona perfora el pendientes que trae la madre. No es recomendable usar esta forma por las siguientes razones:

  • La precisión en la que se pone el pendiente depende del pulso de la matrona, por lo que es probable que en ocasiones no sea muy preciso
  • El pendiente que trae la madre no suele ser el adecuado ya que no es un pendiente hipoalergénico para bebés y puede causar infecciones.
  • Además, al ser menos preciso puede causar más daño al bebé .

Perforar con una pistola perforadora de oreja

Sí, la pistola perforadora es el utensilio más preciso para hacer el agujero en la oreja en adultos. Pero no, no es la mejor opción para tu bebé por lo siguiente:

  • Lo primero, no es estéril, por lo que puede generar algún tipo de infección al bebé
  • El tamaño de la pistola está diseñado para adultos. Puedes encontrar alguna diseñada para bebés pero es dificil encontrarlas

Perforar lóbulo con una aguja

No, tampoco es la opción perfecta para tu bebé. También es una de las formas tradicionales que seguro que has escuchado. Los bebés se mueven mucho, por lo que supone un peligro para ellos

¿Quién le tiene que poner los pendientes al bebé?

Existen varias opciones, la más típica es que los aretes se los ponga la matrona. También puedes acudir a una farmacia donde haya especialistas del tema. Pero las mejores opciones hoy en día son las diferentes empresas que ofrecen la puesta de pendientes de recien nacida a domicilio.

Lo que no recomendamos es que seas tu mismo el que le ponga los pendientes, a no ser, que seas especialista del tema.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de ponerle los aretes a mi bebé?

En la primera puesta de pendientes para bebés hay que tener en cuenta diferentes factores para que el bebé sufra lo menos posibles y poder evitar siempre posibles infecciones o heridas.

  • Los pendientes los tienen que poner profesionales.
  • Deben ser pendientes hipoalergénicos para evitar complicaciones.
  • Antes de hacer el agujero, la zona tiene que estar desinfectada y limpia.
  • En ese momento, el bebé tiene que estar tranquilo.
  • Tras poner el pendiente se tiene que llevar un seguimiento de la salud de las orejas.

¿Qué tipos de pendientes se le pueden poner a un bebé?

Pendientes de tuerca plana

Son los más comunes, tienen un cierre plano por detrás que no se clava y evita enganches. Son muy seguros.

Pendientes de bolita lisa

Pequeños y redondeados, sin puntas. No molestan al dormir ni al moverse. Además son muy dicretos

Pendientes de aro mini

Aritos muy pequeños, totalmente cerrados para evitar enganches. No todos los pediatras los recomiendan.

Pendientes de botón

Planos y lisos, se adhieren bien al lóbulo y no sobresalen. Cómodos y clásicos.

Picture of Andrea Gandullo
Andrea Gandullo

Artista de joyería de arcilla polimérica y creadora de Rositaflor.

Otros artículos del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos
pedido pendientes arcilla rositaflor

Nombres y tipos de pendientes

En Rositaflor no dudamos de que amas los pendientes, pero, ¿Conoces los tipos de pendientes que existen y sus nombres?.

Scroll al inicio