¿Cómo desinfectar unos pendientes con alcohol?

Como desifectar pendientes con alcohol
Índice de contenido

Desinfectar un pendiente con alcohol no es lo mismo que tratar un piercing en proceso de curación. En perforaciones recientes la recomendación estándar es usar suero salino estéril para la piel, nunca alcohol directamente sobre el tejido. Aquí te explico cómo desinfectar la joya; para el cuidado del tejido consulta siempre las indicaciones de tu perforador o profesional sanitario.

¿Por qué es importante desinfectar tus pendientes?

Una buena desinfección reduce el riesgo de infecciones y molestias al ponerse los pendientes y evita irritaciones y reacciones alérgicas provocadas por la acumulación de residuos.

Además, prolonga la vida útil de las joyas manteniendo su brillo y acabado; es especialmente recomendable cuando estrenas pendientes, después de tenerlos guardados mucho tiempo o tras una infección reciente.

Materiales necesarios para limpiar pendientes con alcohol

  • Alcohol isopropílico al 70%
  • Algodón o bastoncillos
  • Jabón neutro
  • Agua tibia
  • Recipiente pequeño
  • Paño especial/papel
Materiales para desinfectar pendientes con alcohol

Cómo esterilizar tus pendientes con alcohol paso a paso

  1. Reserva un pequeño kit de higiene para tus joyas. Te hará el proceso más rápido y evitará la contaminación cruzada con otros usos de esos materiales en casa.
  2. Quita el pendiente antes de limpiar. Retíralo con cuidado. Separa los componentes (tope, tuerca, aro, colgante) para alcanzar todas las superficies. Nunca intentes desinfectar estando puesto en la oreja.
  3. Limpieza previa de restos visibles. Si ves suciedad (polvo, crema, maquillaje), limpia con agua tibia y unas gotas de jabón neutro. Usa un bastoncillo para zonas estrechas (roscas, bisagras). Aclara bien. Este paso es clave: el alcohol desinfecta mejor cuando la superficie está limpia.
  4. Inmersión en alcohol isopropílico al 70% (5 minutos). Coloca la pieza en un recipiente y cúbrela completamente con alcohol al 70%. Deja actuar 5 minutos. Si la pieza es muy pequeña, cierra el recipiente para evitar evaporación y asegurar el tiempo de contacto adecuado.
  5. Secado al aire sobre papel limpio. Saca el pendiente con unas pinzas limpias o con las manos recién lavadas y colócalo sobre papel de cocina nuevo. Deja que se evapore por completo. Evita frotar con toallas o paños porque pueden transferir gérmenes y pelusas.

Errores comunes al desinfectar pendientes con alcohol

Evita el error de usar alcohol de 96% pensando que “más es mejor”: el isopropílico al 70% resulta más eficaz porque la presencia de agua facilita la penetración y la desnaturalización de proteínas, potenciando su acción desinfectante. Tampoco seques las piezas con toallas de tela o paños multiuso, ya que suelen retener microbios y desprender fibras que se adhieren a la joya; lo ideal es dejarlas secar al aire sobre papel limpio.

No compartas pendientes con otras personas, porque aumenta el riesgo de transmisión de gérmenes aunque la pieza parezca limpia. Si tu perforación está reciente o en proceso de curación, evita aplicar alcohol sobre la piel porque puede irritarla y retrasar la cicatrización; para el tejido utiliza suero salino estéril y sigue las indicaciones de un profesional. Y recuerda desinfectar siempre las tuercas y cierres, que son los puntos donde más suciedad se acumula y que con frecuencia se pasan por alto.

¿Cada cuánto hay que desinfectar los pendientes?

Si los usas a diario, una vez por semana es una buena pauta. Si han estado guardados mucho tiempo o son nuevos, desinféctalos antes del primer uso. Y si tuviste una infección, desinfecta la joya antes de volver a ponértela y sigue las recomendaciones para el cuidado de la perforación.

¿Puedo usar alcohol en un piercing recién hecho?

No. El alcohol puede irritar y retrasar la cicatrización del tejido. En perforaciones recientes, utiliza suero salino estéril para la piel y sigue las indicaciones del perforador profesional. Aquí hablamos de desinfectar la joya, no de tratar la herida.

¿Puedo “esterilizar” un pendiente en casa?

No en sentido estricto. En casa podemos desinfectar de forma eficaz y suficiente para el uso personal, pero la esterilización total requiere equipos profesionales.

¿Cómo desinfectar un pendiente de plata?

Los pendientes de pata se pueden desinfectar con alcohol al 70% en inmersión breve. No conviene sumergir la joya mucho rato.

¿Cómo desinfectar un pendiente de oro?

Los pendientes de oro se deben desinfectar con alcohol isopropílico al 70%, ya que al 96% puede dañar las joyas.

Picture of Andrea Gandullo
Andrea Gandullo

Artista de joyería de arcilla polimérica y creadora de Rositaflor.

Otros artículos del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos
Como limpiar pendientes de plata

Cómo limpiar pendientes de plata

Si te preguntas cómo limpiar pendientes de plata sin dañarlos y con ingredientes que tienes por casa, estás en el

Scroll al inicio