Si quieres saber como se quitan los pendientes medicinales y no tienes claro cuándo ni cómo retirarlo sin hacerte daño, aquí tienes un paso a paso claro, cálido y práctico. Verás cuánto tiempo hay que esperar según la zona (lóbulo vs. cartílago), cómo aflojar los distintos cierres, qué hacer si está atascado y los cuidados posteriores para que la perforación no se cierre ni se infecte. Al final te dejamos productos y pendientes hipoalergénicos recomendados de nuestra marca.
¿Cuánto tiempo hay que esperar antes de quitar el pendiente de farmacia?
La prisa es el error más común. Aunque cada cuerpo cicatriza a su ritmo, estas son las referencias generales:
• Lóbulo (bebés y adultos): mínimo 4–6 semanas antes de quitar o cambiar el pendiente medicinal.
• Cartílago (hélice, tragus, concha, etc.): entre 8–12 semanas como referencia prudente.
Señales de que ya puedes retirarlo con seguridad
• No hay enrojecimiento, dolor ni secreción.
• La pieza se mueve con suavidad (sin sensación de “pegarse”).
• Al limpiar con suero, la zona no es sensible.
• Puedes dormir sin notar molestias.
Señales de que debes esperar o acudir a un profesional
• Dolor punzante al tocar, calor local o supuración.
• Enrojecimiento intenso o hinchazón persistente.
• La mariposa/cierre parece “incrustada” en la piel.
• El pendiente de farmacia no gira ni se desplaza nada (no lo fuerces).
Idea clave
Quitar un pendiente medicinal demasiado pronto puede provocar que el orificio se cierre parcial o totalmente y, además, aumentar el riesgo de infección. Mejor unos días de paciencia que semanas de curación complicada.
Paso a paso para quitar el pendiente medicinal (HowTo)
Tiempo estimado: 5–10 minutos
Dificultad: fácil si no hay complicaciones
Qué vas a necesitar (materiales seguros)
- Suero fisiológico o solución salina estéril en spray.
- Gasas estériles o bastoncillos de algodón.
- Jabón neutro para manos y agua tibia.
- Un paño limpio, tibio (para compresas).
- (Opcional) Un poco de vaselina pura o aceite mineral como lubricante.
- (Opcional) Guantes de vinilo o nitrilo si prefieres no tocar con las manos.
Qué NO usar
- Alcohol, agua oxigenada o antisépticos agresivos directamente sobre la zona: resecan, irritan y pueden retrasar la cicatrización.
- Cremas antibióticas sin indicación profesional.
- Herramientas de metal sin esterilizar.
Paso 1: Lávate bien las manos
Lávalas con agua tibia y jabón neutro durante 20–30 segundos. Sécate con una toalla limpia. Si usas guantes, póntelos ahora.
Paso 2: Limpia la zona
Humedece una gasa con suero fisiológico o aplica spray salino alrededor del pendiente por delante y por detrás. Espera 30–60 segundos y da toques suaves para ablandar cualquier costrita.
Paso 3: Afloja el cierre según el tipo
El pendiente de farmacia suele llevar uno de estos sistemas:
• Mariposa o presión: sujeta el frontal del pendiente con una mano y, con la otra, tira de la mariposa hacia atrás con movimientos cortos y suaves. Si cuesta, aplica compresa tibia 1–2 minutos y repite.
• Rosca (menos frecuente en farmacia, más común en piercing pro): sujeta el frontal y desenrosca la tuerca girando lentamente en sentido antihorario.
• Click o bisagra (en aros): localiza el puntito de cierre, presiona suavemente hasta oír/percibir el clic y abre con cuidado.
Paso 4: Extrae la pieza sin forzar
Tira con suavidad del frontal mientras sostienes el cierre. Si notas resistencia o dolor, vuelve al paño tibio 1–2 minutos, añade una pizca de vaselina alrededor del palito (poste) y prueba de nuevo. Nunca fuerces ni hagas movimientos bruscos.
Paso 5: Limpia de nuevo
Una vez fuera, rocía suero fisiológico por delante y por detrás, y seca a toques con una gasa. Aprovecha para limpiar la joya con agua y jabón neutro y guardarla en una bolsita limpia.
Paso 6: Coloca una pieza de continuación (opcional pero recomendable)
Si tu perforación es reciente (primeros meses), intenta no pasar muchas horas sin pendiente para evitar que el orificio se encoja. Elige una pieza hipoalergénica, lisa y cómoda para dormir. Más abajo te recomendamos materiales y modelos.
Cuidados y limpieza tras quitar el pendiente de farmacia
Objetivo: mantener la piel limpia y tranquila mientras se estabiliza el orificio, y evitar que se cierre si aún no han pasado muchos meses.
Rutina de 3–5 días
• Mañana y noche: limpia el área con suero fisiológico y seca a toques con gasa.
• Evita girar o manipular el nuevo pendiente en seco.
• Duerme boca arriba o de lado contrario para no presionar.
Hábitos que ayudan
• Pon el perfume, cremas o lacas antes de colocarte los pendientes y deja pasar 15 minutos.
• Evita piscinas y saunas los primeros días, sobre todo si la piel está sensible.
• Cambia la funda de la almohada y no compartas toallas.
—
FAQ
Para quitar un pendiente medicinal de mariposa sujeta el frontal con firmeza, aplica compresa tibia 1–2 minutos para ablandar costritas, lubrica con una pizca de vaselina alrededor del poste y tira de la mariposa en línea recta, con movimientos cortos. Si no cede, no fuerces: acude a un profesional.
El tiempo para quitar pendientes de farmacia en el lóbulo, 4–6 semanas; en cartílago, 8–12 semanas. Observa también las señales de la piel: ausencia de dolor, inflamación y secreciones.
Quitar los pendientes de farmacia a un bebé hazlo solo si ya han pasado las semanas recomendadas y la zona está tranquila. Lávate las manos, usa suero fisiológico, aplica compresa tibia y retíralo con movimientos muy suaves. Si el bebé se mueve, busca ayuda de otra persona o acude a un profesional para evitar tirones. Evita alcohol y agua oxigenada.
Suele sentirse presión leve o un “pellizquito” breve. Si duele mucho, para, calienta la zona con un paño tibio y vuelve a intentarlo. Dolor intenso o sangrado son motivos para pedir ayuda.
No se recomiendan para uso directo en la perforación reciente: resecan, irritan y pueden retrasar la cicatrización. Mejor suero fisiológico.